Frutabar: el corazón de la playa en Guayaquil
- periodismoelectron15
- 15 jun 2015
- 3 Min. de lectura

FrutaBar es un rincón de Guayaquil donde puedes sentir cómo cambias de ambiente al instante. Al pasar por sus puertas el ruido de la ciudad queda atrás. La música envuelve tus oídos, y poco a poco te ves rodeado de una atmósfera de misterio, con una luz tenue y ante la mirada silente de máscaras y duendes que adornan los salones.
Al sentarte, una mesa hecha de tablas de surf y un colorido menú esperan, es imposible no recordar una noche en una cabaña de alguna de las playas de la ruta del sol. Pero esto no es obra del destino ni una mera coincidencia, toda la historia empieza en la playa, durante un partido de fútbol, donde Rodolfo Calderón, y Fabricio Semiglia se conocieron hace más de 20 años.
Este par de amigos y colegas bohemios, surfistas, fotógrafos y amantes de la vida cerca del mar, tuvieron la idea de crear un bar familiar en el que pudieran reflejar una parte de ellos.
Sin ser chefs, pero con una maleta llena de experiencias, de arte y de viajes, los dos jóvenes se lanzaron a la aventura de atender FrutaBar.
“Antes de montar el negocio laborábamos en fotografía y recorríamos gran parte del Ecuador y países extranjeros como Chile, Argentina, entre otros” dice Semiglia. El negocio de la fotografía los llevó a conocer muchos lugares y personas. Conocieron artistas nacionales y extranjeros. De todos aprendían algo que los influenciaba.
En Julio 7 del año 2000 lo hicieron realidad, un pedacito de la playa entre el asfalto que proponía una decoración muy armoniosa y única con todas las influencias que adquirieron en sus años de fotógrafos; la playa, el yoga, los libros, y su amor por lo natural, lo informal, lo sencillo y lo original.
Así que no, no estás equivocado. Si alguna vez has visitado Montañita, de seguro tu mente te invitó a viajar a la playa mientras degustabas un sánduche o un batido en FrutaBar, ya que el local está inspirado en la informalidad que identifica al balneario más popular de la costa ecuatoriana. A pesar de ello, se concibe bajo la premisa de “bar familiar”.

Pocos locales en Guayaquil brindan una opción sana para poder reunirse y compartir con los amigos y la familia una noche amena y libre de licor como lo hace este bar.
Las tostadas, hamburguesas y humitas fueron los platillos más pedidos en sus inicios, pero desde el año 2010 se incorporaron a la lista de las bebidas los cocteles como ‘La margarita’, el delicioso ‘Alexander’, entre otros. Sin embargo el grado de licor es muy bajo al momento de prepararlos, pues lleva más fruta que alcohol.
“Nosotros queremos romper los esquemas comunes de un bar, pero que no ofrezca licor, pues nunca hemos tenido a nadie ebrio dentro del negocio”, sostiene Fabricio.
El sánduche más popular entre los clientes es el Tribilín, que consiste en la salsa de la casa, pollo y champiñones. Otra alternativa es el sánduche vegetariano, que incluye aguacate, palmito y una salsa especial. Pero si lo que desea es una hamburguesa está Zambirimbamba, una hamburguesa de lomo fino siempre con el toque y el sabor de la casa.

En el año 2013 el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual , le confiere a FrutaBar un reconocimiento oficial y de validez internacional “La Apariencia Distintiva”, documento que muy pocas empresas en el Ecuador poseen.
Bajo su slogan “La amistad siempre gana”, el ambiente de FrutaBar es único, romántico y envolvente. Las tablas de surf, adecuadas como mesas, las lámparas de paja seca y las canciones en inglés permiten que los comensales de FrutaBar tengan un viaje a un mundo de fantasía.
“Las personas que asisten al local disfrutan mucho de la comodidad que brinda el bar, pues muchos otros no permiten que el cliente vaya vestido muy informal con pantalonetas, sandalias, faldas, entre otras prendas”, señala su propietario.
Por si alguna vez te preguntaste por las máscaras que encuentras al curiosear las paredes del restaurante, éstas son brasileñas y australianas, pero el amor a la comida sana, es netamente ecuatoriano.


Atienden de lunes a sábados desde las 09h00 hasta la 01h00 de la madrugada en sus tres locales:
Urdesa (Av. Víctor Emilio Estrada 608 entre Las Monjas y Ficus)
Av. Malecón 514 entre Imbabura y Tomás Martínez
Centro Comercial Centro Sur (Chile entre El Oro y Azuay)
Comentários